MEIC verifica precios, etiquetado y calidad en atunes y sardinas
- Sardinas enlatadas de la misma marca presentaron diferencias de precios de hasta 233% .
- Se encontraron diferencias de precios de 193% en atún en trocitos con aceite (105 g peso escurrido o peso del productos sin el líquido) y de 41% en atún con vegetales (104 g peso escurrido o peso del productos sin el líquido) en marcas diferentes.
- El Laboratorio Costarricense de Metrología (Lacomet), analizó contenido neto, peso escurrido y calidad de atún, determinando un 100% de cumplimiento.
- Adicionalmente se analizó el contenido neto y peso escurrido de sardinas, identificando un 18 % de incumplimiento.
Para esta Semana Santa, los consumidores pueden encontrar en el mercado diferencias de precios de hasta un 233% en sardinas en salsa de tomate, así lo determinó el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en el monitoreo de precios en productos de pesca recientemente efectuado.
El estudio se realizó del 3 de febrero al 24 de marzo en más de 300 comercios de 55 cantones.

Para obtener la información se verificaron los precios que se ofrecen al consumidor, de las sardinas en diferentes presentaciones de envase, cilíndrico, rectangular y ovalado, y diferentes contenidos en gramos. A continuación, se destacan las mayores diferencias de precios según el tipo de envase y el contenido de producto sin considerar el líquido que le acompaña (peso escurrido).



En el caso de los atunes, se obtuvo la información del aplicativo MiMejorCompraCR, donde se encontró las siguientes diferencias, tanto para la presentación de aceite en trocitos y trocitos como con vegetales en aceite.


Resultados en contenido neto y peso escurrido
Con el fin de determinar la veracidad de las declaraciones contenidas en las etiquetas, en relación con el contenido neto, el peso escurrido y la calidad del producto (trocitos en aceite vegetal y con vegetales), el Laboratorio Costarricense de Metrología (Lacomet), ente adscrito al MEIC, realizó un análisis de 25 muestras de atún, de las cuales 14 son de la presentación de trocitos en aceite, y 11 de atún en trocitos con vegetales en aceite.
De este análisis se determinó que el 100% de los atunes analizados cumplen con la declaración de contenido neto, declaración del peso escurrido, y con la cantidad de atún en trocitos y de vegetales establecida en los Reglamentos Técnicos correspondientes.
Se realizó también la determinación del contenido de peso escurrido de las 17 muestras de sardinas en salsa de tomate, de las que se encontraron tres posibles incumplimientos con el peso escurrido declarado con errores de hasta un 12 %, es decir, el peso real del producto (sin líquido) fue hasta un 12 % menor al valor especificado en el envase.
En este sentido, hay menos cantidad de producto del que se promete al consumidor.
Verificación de etiquetado
Como parte del análisis, se verificó el cumplimiento en etiquetado en 25 muestras de atún en aceite en trozos o trocitos con y sin vegetales.
Del total de productos muestreados, cuatro presentaron incumplimientos, constituyendo el error más frecuente la escritura en las cantidades del Sistema Internacional de Medida.

En lo que se refiere a etiquetado en sardinas, se verificaron 17 muestras, de las cuales cuatro incumplen con la escritura.

Sobre los incumplimientos detectados en el etiquetado tanto en atunes y sardinas, se previnieron seis comercios, los cuales cuentan con 10 días hábiles para corregir. En caso contrario, se procederá con la presentación de una denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor para la aplicación de una sanción económica que varía oscila entre los ¢462.200 y los ¢18.488.000.
La ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Patricia Rojas Morales, amplia en los detalles de este monitoreo.