EXPOPYME OFICIAL REGIONAL 2025
CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES Y PYMES

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) tiene el agrado de invitarle a postular su emprendimiento o empresa para participar en la tercera edición de EXPOPYME OFICIAL 2025 en las regiones, que es un espacio para que puedan exponer, promocionar y vender sus productos y servicios al público en general. La participación de emprendedores y pymes es totalmente GRATUITA.
¿Quiénes puede participar?
La actividad está dirigida a emprendimientos y empresas de los sectores industria manufacturera, agroindustria, comercio y servicios, que cuenten con la condición pyme o condición emprendedor al día (vigente) del MEIC.
El cupo es limitado y la demanda es alta, ya que la participación para los emprendimientos y las pymes es gratuita. Por eso le instamos a que la información que suministre en su postulación sea clara y veraz, ya que errores en la misma pueden excluir su empresa o emprendimiento de este evento.
Lugar y fecha
La EXPOPYME Oficial 2025 en las regiones se realizarán:
Región: |
Lugar: |
Fecha: |
|
Pacífico Central |
Quepos |
Salón adjunto a la Iglesia Católica |
7 y 8 de junio |
Chorotega |
Cañas |
Campo Ferial de Cañas |
14 y 15 de junio |
Huetar Caribe |
Siquirres |
Calle municipal frente a la Iglesia Católica |
20 y 21 de junio |
Huetar Norte |
La Fortuna |
Calle municipal frente a la Iglesia Católica |
28 y 29 de junio |
Brunca |
Buenos Aires |
Salón Multiusos de la Parroquia |
05 y 06 de julio |
Requisitos de participación
- Pertenecer a uno de los siguientes sectores productivos: Industria manufacturera, agroindustria, comercio y servicios.
-
- Industria manufacturera - Agroindustria: Transformación física o química de materiales, sustancias y/o componentes, sean orgánicos, inorgánicos o mixtos, utilizados para la elaboración de objetos, así como la alteración, renovación o reconstrucción de productos; incluyen sector de agroindustria. Por ejemplo: productos textiles, alimentos y bebidas (empacados), artículos de cuidado personal (cosmética), artesanía, joyería, muebles, juguetes, artículos didácticos, productos de limpieza, entre otros.
- Comercio: Es la negociación que se hace comprando y vendiendo mercancías sin que sufran modificación alguna, (compra y venta de productos terminados).
- Servicios: Son aquellas actividades que se realizan a cambio de una retribución y que buscan satisfacer una necesidad que no se puede incluir en un inventario. Por ejemplo: tecnologías de información y comunicación, turismo (alojamientos, agencias, tour operadores); economía creativa, servicios financieros y contables, arquitectura, paisajismo, servicios empresariales, servicios de cuidado personal, entre otros.
Nota: Los productos alimenticios y de cuidado personal deberán contar con su respectivo Registro Sanitario del Ministerio de Salud, y cumplir con las normas mínimas de empaque, ya que en caso contrario no podrán ser considerados para la participación.
-
- Estar debidamente registrado y estar activo como Emprendimientos o Pymes con condición vigente ante el MEIC al 28 de febrero del 2025 inclusive.
- Estar domiciliada en la región a la que se postula para la elaboración de los bienes o servicios ofertados.
- Que los productos ofertados, ya sea realizados directamente o por algún tercero, sean producidos nacionalmente.
- Contar con la capacidad productiva suficiente para la exhibición y venta de los productos durante los dos días de feria.
- Los productos que requieren de su respectivo Registro Sanitario deberán contar con el mismo, y puede ser verificado por la organización previamente o durante el evento.
- Los productos que exhibe o vende deben estar empaquetados, etiquetados y con precios visibles referenciados a cada producto. No se permite el uso de materiales nocivos para el ambiente como estereofón, globos, aerosoles, plástico de un solo uso, pajillas plásticas, entre otros.
- La degustación de productos alimenticios sí es permitida, y los productos deben contar con registro sanitario y personal con certificado de manipulación de alimentos, carné del Ministerio de Salud vigente y según las instrucciones que se les indiquen en la sesión de inducción.
- NO haber participado en la EXPOPYME 2024 en las regiones organizadas por el MEIC, ni haberse postulado para la EXPOPYME Oficial 2025 a realizarse en la GAM.
- De todas las MIPYMES y Emprendedores que se registren se realizará un sorteo para la adjudicación del espacio, por temas de logística e infraestructura el MEIC no está en la obligación de aceptar todas las postulaciones.
- La participación de emprendedores y pymes es GRATUITA
Proceso de inscripción
Completar en línea el formulario de inscripción que se encuentra en el enlace: formulario de inscripción: clic aquí para postular a su emprendimiento o empresa, a más tardar el 20 de abril de 2025 inclusive. Postulaciones ingresadas después de esta fecha, no serán tomados en cuenta en el proceso final de selección.
Este formulario de inscripción constituye el único medio oficial de postulación para participar como expositor en la EXPOPYME. No se recibirán postulaciones por otro medio ni digital ni físico.
El MEIC, por medio de la Comisión Organizadora se reserva el derecho de solicitar otros documentos adicionales de verificación de la empresa o el emprendimiento en caso de considerarlo pertinente. Llenar el formulario de inscripción digital no constituye un compromiso de selección por parte de la institución organizadora. El cupo es limitado y aplican restricciones.
Las empresas y emprendimientos seleccionados serán notificadas a más tardar el 10 de mayo de 2025, por medio del correo electrónico que aparece inscrito en el registro realizado.
Beneficios y Condiciones
- Las pymes y los emprendimientos seleccionados tendrán derecho a un espacio gratuito. Las medidas del espacio serán de: 2,5 metros de fondo x 2 metros de frente. El espacio incluye el mobiliario básico: mesa, dos sillas, mantelería, y electricidad. El espacio asignado no podrá ser cedido, compartido o ocupado por ninguna otro emprendimiento o empresa que no sea la seleccionada oficialmente.
- Todas las personas emprendedoras y empresas seleccionadas, sin excepción, deberán participar en la inducción para la participación en la Feria. La fecha de esta inducción se les suministrará a los seleccionados oportunamente.
- Los participantes deberán cumplir en todo momento con los siguientes protocolos: sanitario, comportamiento, ético y de logística de la actividad que se establezcan para el desarrollo del evento.
- Los participantes podrán mantener durante los días que dure la EXPOPYME Oficial, material promocional físico (panfletos, catálogos, tarjetas de presentación, entre otros) y digital (Código QR, entre otros) relacionado con su actividad, si es que los tiene. Asimismo, deberán garantizarse que siempre exista producto suficiente para exhibir y satisfacer la demanda que se presente durante los días de la Feria.
- Los costos relacionados con el hospedaje, alimentación, el traslado de las personas emprendedoras y las empresas pyme, así como sus productos desde el lugar de origen al campo ferial y viceversa, correrán por cuenta de los participantes.
- Al momento de recibir los bienes (stand, sillas, mesa, manteles, etc.), la persona responsable deberá firmar un recibido de aquellos bienes que se le asignen durante la Feria, con el fin de asegurar su adecuado uso. Además, se levantará un inventario para garantizar el resguardo de los activos que se lleven a la feria, este inventario se actualizará cada día de feria de 8 am a 9 am.
- La participación en la Feria es totalmente gratuita para las personas emprendedoras y empresas
- El horario de la feria será de 9 am a 6 pm.
- No se brindará servicio de parqueo a los expositores.